Los mejores seguros para la jubilación
En el ámbito de los seguros hay una gran cantidad de ellos, como los seguros de automóviles o los seguros de hogar, que han sufrido un desplome. Y es por este hecho que las aseguradoras se están centrando en otro tipo de productos como lo son los seguros para la jubilación.
El producto que mejores resultados está dando es el Plan de Previsión Asegurado (PPA), estos son equivalentes a los planes de pensiones, con un crecimiento del 8,96% llegando a alcanzar un volumen de 12.000 millones de euros. Los PPA tiene la ventaja clara de que en caso de una depreciación del capital asegurado, este lo asume la aseguradora para garantizar una rentabilidad para el ahorro.
Después de una exhaustiva comparación de la consultora Global Actuarial, han llegado a determinar que Allianz, Axa y Generali ofrecen los mejores rendimientos en los PPA que comercializan.
Los planes de previsión más rentables
A la hora de la realización de la comparativa llevada a cabo por Global Actuarial, se diseñaron tres perfiles diferentes de asegurado (30 años, 45 años y 60 años) y se preguntó la cantidad de capital garantizable para un ahorro mensual de 100 euros.
Según el PPA Allianz Dinámico Emprendedor, se estima un ahorro acumulado, durante 35 años, de cerca de 100.000 euros para el perfil más joven. Esto es por que las aportaciones realizadas ascenderían a 42.000 euros con una rentabilidad anual de 4,61%. Pero si nos fijamos en el capital garantizado por la aseguradora sería Generali quien se sitúa en lo alto de la tabla. Para este mismo trabajador, esta compañía garantiza un capital acumulado de 54.108 euros, suponiendo una rentabilidad garantizada de 1,44%).
En cuento al perfil medio es Axa quien ofrece un producto más atractivo de capitales garantizados, y este capital sería de 36.447 euros (con 21 años de aportaciones).
Pero aparecen otras compañías en buenas posiciones, como lo es Catalana Occidente ofreciendo las condiciones más atractivas para las personas cerca de la jubilación. Mientras que Mapfre se sitúa segundo para los perfiles de 30 y 45 años, junto con Santalucia con su segundo puesto para las rentabilidades medias de los tres perfiles de ahorradores.
Y es que Global Actuarial ha ajustado más la comparativa como presupuestos con las coberturas de fallecimiento, dependencia, desempleo, invalidez absoluta y jubilación.
Pero las PPA no son la única opción para un ahorro que complemente la pensión pública. Existen las rentas vitalicias, planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), seguros de capitales diferidos o incluso los «unit links» son otras de las opciones, que en conjunto suman un ahorro de cerca de 158.000 millones de euros.
Imagen: Carlos M
Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!