Tribunal Constitucional EPSV

El Constitucional acaba con las ventajas de las EPSV frente a los planes de pensiones

El recurso presentado por la Administración Central, contra la legislación vasca que regula las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV), ha sido aceptado por El Tribunal Constitucional. Los EPSV son los planes de ahorro de cara a la jubilación. El Tribunal Constitucional ha concluido que el Ejecutivo de Vitoria no tiene competencias para modificar aspectos sustanciales de la legislación básica.

Las principales ventajas que ofrecían las EPSV, frente a los planes de pensiones comercializados en el resto de España, se acaban como bien anunciaba Ricardo Gatzagaetxebarria, titular vasco de Hacienda. Las EPSV privadas permitían a los titulares a optar por rescatar el dinero aportado y también el rendimiento financiero generado con el paso del tiempo transcurridos 10 años desde su contratación.

Este recurso fue promovido, diez meses después de la aprobación de la norma vasca por parte del Parlamento autonómico, por el Gobierno de Mariano Rajoy en diciembre de 2012.

Para el Ejecutivo autonómico es prioritario preservar los derechos adquiridos por los contratantes a la hora de la contratación de los mismos. Consideran necesario enviar un mensaje de tranquilidad tanto a las personas afectadas como a las Entidades de Previsión Social Voluntaria.

En la comunidad autónoma vasca contamos con 180 entidades de previsión complementaria, de las que 85 realizan planes de previsión complementaria individuales o de empleo, con un patrimonio de 22.500 millones de euros.

0 comentarios

Escribe tu comentario

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *